Si, ambas variedades de ratas representan riesgos de trasmisión de enfermedades como la peste bubónica, contaminación de alimentos.
Llamando a profesionales del Control de Plagas, quienes utilizarán trampas y fumigarán si es necesario, en función de las características del ambiente a controlar. Generalmente las trampas engomadas son efectivas para la Rata de Techo pero no para la Noruega, que posee la fuerza para desprenderse del pegamento.
Los mosquitos trasmiten al menos 3 enfermedades de significativa peligrosidad: Malaria, el Virus del Nilo y el Dengue.
En la actualidad existen formas de combate a los mosquitos, que van más allá de la aplicación de insecticidas. Las empresas de Control de Plagas modernas utilizan las herramientas del Manejo Integrado de Plagas. Esto implica trabajar sobre los factores que favorecen su crecimiento: alimento, refugio y agua; una correcta inspección, identificación y aplicación de al menos dos medidas de control, sumada a una evaluación del efecto obtenido. En La Liga Sanitaria aplicamos desde hace varios años el Manejo Integrado de Plagas.
Los repelentes deben tener su fórmula en base a N,N-diethylbenzamide (DEET), en concentraciones hasta 35%. Mayores concentraciones no son efectivas.
Las mocas son una plaga que trasmite más de 100 enfermedades incluyendo Salmonella, Malaria y Tuberculosis. La forma de hacerlo es a través de sus heces y su saliva contaminadas al entrar en contacto con seres vivos o elementos contaminados.
La higiene es un elemento fundamental para evitar que las moscas puedan criarse en un ambiente. Alimentos correctamente cubiertos y guardados, limpieza de superficies como mesas y mesadas de cocina. Asimismo, las trampas de luz son un método muy efectivo para eliminarlas, ya que las moscas se ven muy atraídas por la luz ultravioleta. Otros métodos como las tiras adhesivas, también son altamente efectivos para su control.
Si. Existen diversas enfermedades trasmitidas por las palomas: histoplasmosis, ornitosis, toxoplasmosis y criptococcosis, entre otras. Sus heces contaminan alimentos, suelos y cursos de agua.
Existen diversos métodos para ahuyentar las palomas de los lugares en los que su presencia puede resultar riesgosa para la salud humana. El principal método para hacerlos es evitar que aniden en las cornisas o ventanas de edificios, mediante pinchos o redes. Estos elementos no les permiten posarse y encontrar en esos espacios el refugio para criar a sus pichones.
Es un método de control de plagas mediante la utilización de aves de mayor porte (gavilanes o halcones), cuya sola presencia aleja a las palomas del lugar. Este método se utiliza también para ahuyentar otras aves, en lugares de alta peligrosidad como aeropuertos, zonas de hospitales o centros educativos.